Lagos y embalses
La calidad del agua en lagos y embalses se refiere a las características químicas, físicas y biológicas del agua, que determinan su idoneidad para diferentes usos, como el consumo humano, la recreación, el riego agrícola y la preservación de la vida acuática. Parámetros como la turbidez, la concentración de nutrientes, el pH, los niveles de oxígeno disuelto y la presencia de contaminantes son indicadores clave de la calidad del agua..
La evaluación de la calidad del agua en lagos y embalses es crucial por varias razones. En primer lugar, asegura el suministro de agua potable segura y saludable para las poblaciones humanas. Además, la calidad del agua afecta directamente a la biodiversidad acuática, influyendo en la salud de los ecosistemas y las especies que dependen de ellos. También es vital para actividades recreativas y turísticas, ya que aguas de buena calidad atraen visitantes y fomentan el bienestar de la comunidad. En el ámbito agrícola, el agua de calidad es esencial para el riego, asegurando que los cultivos crezcan sanos y libres de contaminantes que podrían afectar la producción y la seguridad alimentaria. Por último, el monitoreo regular de la calidad del agua permite detectar y mitigar la contaminación, protegiendo así los recursos hídricos a largo plazo.
La teledetección ofrece una herramienta eficiente y precisa para medir la calidad del agua en lagos y embalses a gran escala. Utiliza datos obtenidos por sensores remotos a bordo de satélites, que capturan imágenes en varias bandas del espectro electromagnético. Estos datos se analizan para extraer información relevante sobre diversos parámetros de calidad del agua.
Los satélites equipados con sensores multiespectrales, como Landsat y Sentinel-2, proporcionan imágenes que pueden analizarse para evaluar la turbidez, la clorofila-a y otros indicadores de calidad del agua. Además, mediante algoritmos especializados, es posible extraer información sobre la concentración de nutrientes, la presencia de materia orgánica y otros parámetros relevantes. Los modelos de calidad del agua basados en teledetección combinan datos satelitales con mediciones in situ, lo que mejora la precisión de los análisis y proporciona un monitoreo continuo de la calidad del agua.
En la Comunidad Valenciana, la calidad del agua en lagos y embalses es de gran importancia debido a su clima mediterráneo, caracterizado por períodos de sequía y altas temperaturas. Los recursos hídricos son vitales para el abastecimiento de agua potable, el riego agrícola y la industria turística, pilares fundamentales de la economía regional. La calidad del agua en lagos y embalses ofrece beneficios específicos en la Comunidad Valenciana. Garantizar que estos cuerpos de agua tengan buena calidad es esencial para abastecer a las poblaciones con agua potable segura. La región depende en gran medida del riego para su agricultura, y monitorear la calidad del agua asegura que los cultivos reciban agua libre de contaminantes, mejorando así la producción agrícola. Además, los cuerpos de agua de la Comunidad Valenciana son hábitats importantes para numerosas especies, por lo que mantener y mejorar la calidad del agua es crucial para la conservación de la biodiversidad acuática. Por último, lagos y embalses limpios y saludables atraen turistas y proporcionan espacios recreativos para la comunidad, promoviendo el bienestar y la economía local.
En nuestra plataforma de productos interactivos, ofrecemos una aplicación avanzada que permite calcular la calidad del agua en la zona seleccionada utilizando índices como el NDCI (Índice Normalizado de Diferencia de Clorofila) y TSS (Sólidos Suspendidos Totales), así como la turbidez. Esta herramienta no solo proporciona un análisis detallado y preciso de la calidad del agua, sino que también presenta un gráfico con los valores a lo largo del rango de fechas seleccionado, ofreciendo una visión temporal de los cambios en la calidad del agua. Además, la app genera un GIF del índice seleccionado, facilitando la visualización dinámica de los datos y ayudando a entender mejor las tendencias y variaciones en la calidad del agua a lo largo del tiempo.
Aviso de Visualización
Nuestros productos interactivos están optimizados para su correcta visualización desde un ordenador. Si estás accediendo a la web desde un dispositivo móvil o tablet, es posible que experimentes problemas de visualización en algunas aplicaciones o que ciertos productos interactivos no estén disponibles. Para una mejor experiencia, te recomendamos visitar VALENSAT desde un ordenador.
Productos interactivos disponibles
Referencias
1. Producto 'Harmonized Sentinel-2 MSI: MultiSpectral Instrument, Level-2A'.
2. Mishra, S., & Mishra, D. (2012). Normalized difference chlorophyll index: A novel model for remote estimation of chlorophyll-a concentration in turbid productive waters. Remote Sensing of Environment, 117, 394-406.
3. Doña, C., Miralles, V. C., Sánchez, J., Ferril, A., & Camacho, A. (2011). Herramienta para el estudio del estado de eutrofización de masas de agua continentales. Revista de teledetección: Revista de la Asociación Española de Teledetección, 36, 40-50.