Intensidad de daño por heladas en cítricos entre 2004 y 2023
Nuestra aplicación te muestra la intensidad de daño producido por heladas en la Comunidad Valenciana. Utilizamos imágenes satelitales proporcionadas por Meteosat Segunda Generación (MSG) con una resolución de 3 km (producto 'MLST: LST retrieval from clear-sky infrared observations performed by SEVIRI/MSG1'), que abarcan desde el año 2003 hasta el 2023.
El producto MLST de MSG proporciona imágenes de temperatura de superficie terrestre cada 15 minutos. El producto ha sido generado, escogiendo una imagen por hora, y solo en horas nocturnas (00:00-06:00), en el periodo de estudio, y en los meses Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre y Diciembre, ya que en el resto de meses y horas no se enucentra presencia de este efecto.
Debido a la escasez de metodologías fácilmente aplicables que sean comprensibles para los agricultores y que no requieran una gran cantidad de datos de entrada diversos, hemos desarrollado una nueva metodología simplificada basada en LST medido por satélite para detectar posibles daños por heladas. Para tener en cuenta los diferentes impactos en flores, frutos, troncos y tallos de los cítricos, establecimos tres umbrales críticos de temperatura basados en la literatura existente. Dado que la duración de las heladas también juega un papel crucial para determinar la extensión del daño a una plantación, establecimos cuatro umbrales de duración consecutivos para evaluar el impacto potencial en las plantas. En la tabla de abajo se muestran estos límites.
Combinando estos parámetros, se establecieron cuatro niveles de daño: daño leve, daño moderado, daño severo y daño permanente.
Por último, para estimar la intensidad resultante, y con fin de representar con mayor precisión la frecuencia e intensidad de las heladas en la Comunidad Valenciana a lo largo del tiempo, a cada nivel de helada se le asignó un valor específico: 1 para daño leve, 2 para daño moderado, 3 para daño intenso y 4 para daño permanente. Este valor se multiplicó por el número de eventos de helada en cada nivel dentro del intervalo de tiempo seleccionado. El nivel de intensidad total se calculó sumando todos los valores para el mismo píxel en los distintos niveles de helada, lo que dio como resultado una medida de intensidad general, siguiendo la siguiente ecuación.